martes, 14 de diciembre de 2010

cuento de navidad

la navidad
En un pueblo donde la navidad era muy importante, había una casa de madera donde vivía una familia. Estaba el padre la madre y los dos hijos Juan y José. A Juan le encantaba la navidad, pero sin enbargo a José no le gustaba. Todos los veinticinco de diciembre Juan se levantaba y se iba al cuarto de su hermano, y le decía despierta que es navidad y José decía déjame dormir un poquito más. Pero esta navidad Juan quería tener una navidad en familia y le explicó a José lo que es el espíritu de la navidad José dijo que no creía en la navidad y Juan triste se fue a ver la tele. En cuanto la encendió se puso ha ver una película de la navidad y la primera frase que escucho fue ""si alguien no cree en la navidad la navidad se destruirá".
Juan cuando escucho eso se puso a llorar y José vio a su hermano llorar y ya había visto esa peli así que sabia porque lloraba y era cierto lo que pensaba,como buen hermano mayor al segundo salto y grito: ¿por que lloras si mañana es navidad?
Juan le contesto y le dijo : tu no crees en la navidad no se por que estas tan contento.
si que creo en la navidad, pero ahora hay que dormir. Le dijo José .
Los dos contentos fueron a dormir, y al día siguiente fue José el primero en despertarse aviso a su hermano y después los dos a sus padres fueron a abrir los regalos todos juntos.A Jose le estubo gustando tubo nuevos juegos, comio churros,se fue con su familia...que se lo paso muy bien. a la siguiente navidad fue Jose el primero en levantarse y junto a su hermano fueron a despertar a sus padres y cuando fueron a abrir los regalos no estaban jose se puso triste y dijo anda vamos a desayunar pero su hermano no se quiso rendir por que la navidad pasada Jose le hizo un gran favor y en cuanto Juan miro detras del sofa grito estan aqui los regalos Papa Noel los habia escondido en cuantp leoyo Jose el padre y la madre fueron corriendo. Y todas las navidades se lo pasaron fenomenal.

3 comentarios:

matutina dijo...

Ángela, debes mirar las características de este cuento en una entrada que puse más abajo.
Revisa tus faltas y signos de interrogación y exclamación

Marta dijo...

Seño tiene que ser mas largo
tu a mí me digiste que tenía que ser mas largo

angela morán dijo...

ya lo he alargado asi val
e seño